Cómo limpiar un telescopio

Si acabas de comprar un telescopio para ver los planetas y las estrellas, querrás saber cómo limpiarlo y cuidarlo para que se mantenga como el primer día muchos años. 
Tendrás dudas acerca de cómo limpiar tu telescopio y mantenerlo en buen estado. Te las resolvemos aquí:

¿Con qué frecuencia limpiar un telescopio?

La primera norma para mantener tu telescopio como nuevo es no excederse con la limpieza. En este caso, más no es mejor. Es preferible esperar a que las lentes realmente estén sucias y notes que la visibilidad ha empeorado antes de limpiarlo. 

Muchos astrónomos principiantes piensan que han de limpiar el equipo muy a menudo para tener mejores imágenes. Es un error. Solo conseguirás acabar rayando los espejos o lentes. 

Mejor evita desmontar o mover los espejos u ópticas de tu telescopio, ya que podría afectar a su garantía si tuvieses algún problema. 
La frecuencia de limpieza de tu telescopio dependerá del modelo del mismo, de cuanto lo estás utilizando y de la climatología del lugar donde vivas. Para evitar tener que estar limpiando excesivamente tus instrumentos ópticos, pon cuidado en cómo y dónde los almacenas, así evitarás que se ensucien de polvo más de la cuenta.

¿Qué material necesito para limpiar mi telescopio?

Aunque almacenes y uses tu telescopio correctamente, acabará necesitando una limpieza, ya que el polvo del ambiente, la grasilla de los dedos y otras partículas acabarán obstaculizando la entrada y salida de luz y por tanto empeorando la imagen. 

Cuando esto suceda, es una buena idea que adquieras un kit de limpieza de telescopios de calidad. Marcas como Celestron, Orion, Valkanik o Zeiss ofrecen materiales para limpiar las lentes de forma cuidadosa sin dañarlas. 

Algunos de los materiales que podrás necesitar:

  • Pera de aire. Elimina el polvo sin restregar la óptica para evitar arañazos. 
  • Paño de limpieza. Elimina manchas de grasa de forma suave
  • Botella con líquido. Es un producto limpiador pensado para ópticas
  • Almohadillas de algodón. Para aplicar el producto suavemente
  • Lápiz limpiador de lentes. 

Su buscas un kit de limpieza de telescopio, echa un vistazo a este:

  • Kit completo
  • Limpia vidrio, plástico y multicapa
  • Marca: KooKen

Consejos de limpieza de un telescopio: 

  • No aplicar el producto directamente en las lentes o espejos. Aplicar en un algodón, almohadilla o paño para así evitar un exceso de producto en el telescopio que podría escurrirse y manchar zonas de difícil acceso.  
  • Es mejor empezar aplicando poca cantidad de producto y si es necesario añadir más cuando sea necesario. 
  • Evita usar productos no específicos para limpiar las lentes como acetona o alcohol puro. Aunque en algunos casos pueden ser eficaces para eliminar la suciedad, son productos fuertes que podrían disolver los recubrimientos de las lentes y por tanto perder brillo y luminosidad. 
  • Asegurate de que no hay motas de polvo, pestañas u otros residuos antes de pasar el producto de limpieza. 

Nunca toques las lentes directamente con los dedos, ya que podrías dejar restos.

Cómo limpiar las lentes de un telescopio

Veamos paso paso como limpiar un telescopio refractor:

1. Elimina el polvo y la suciedad

Lo más práctico es utilizar una pera de aire para limpieza de ópticas. Es importante no soplar directamente sobre las lentes, ya que partículas de saliva podrían acabar ensuciando las lentes. Simplemente dirige el aire de forma oblicua hacia el ocular para limpiarlo.

Opcionalmente puedes pasar un cepillo limpiador por tu lente. Estos cepillos están especialmente pensados para material óptico como cámaras, telescopios o prismáticos, de modo que no dañan las superficies. 

Si has seguido estos dos pasos, es muy probable que tu telescopio esté limpio y reluciente, listo para volver a usar y ver unas imágenes súper claras y nítidas. En este caso, no tienes que seguir limpiando. 

2 Limpia con solución limpiadora (opcional)

Si por el contrario notas que aún quedan restos o manchas que no se han eliminado, deberás usar un producto líquido para eliminarlas. 

Con un algodón o almohadilla de limpieza, aplica la solución limpiadora. Aplica la solución al algodón, nunca directamente a la lente. Limpia con suavidad y repite si fuese necesario. 

Cómo limpiar los espejos de un telescopio

Limpiar un telescopio reflector, especialmente los espejos, es algo más completo y requiere que tengas la seguridad de desmontarlo y saber montarlo de nuevo, incluyendo por supuesto volver a colimarlo. 

Además, tienes que tener un extremo cuidado para que no se te caigan los espejos o se arañen, ya que estos daños son permanentes y podrías arruinar tu telescopio. Ten en cuenta que los espejos de un telescopio no son como los que puedes encontrar en tu baño, son mucho más delicados al no tener un vidrio que protege el aluminio. 

Para limpiar un reflector de forma superficial, bastará con usar una pera de aire sobre los espejos para así retirar las motas de polvo que pudiese tener.  

Si estás dudando de si hace falta limpiar los espejos, seguramente no sea necesario. 🙂 Salvo que esté tan sucio que te dificulte la visibilidad, mejor no desmontar nada. 

En caso de que creas que si es necesario hacer una limpieza más profunda (si por ejemplo has rescatado un telescopio antiguo de un trastero de un familiar) aquí tienes una guía de la web de astrónomos.org.  

Recuerda

  • Si vas a proceder a limpiar el telescopio, cuidado con joyas que tengas en las manos, y busca un lugar donde sumergirlo donde quepa bien. Los espejos son muy delicados y una vez rallados, no hay vuelta atrás. Lávate bien las manos antes de tocar nada para no añadir más suciedad a los espejos. 
  • Mejor prevenir que curar. Almacena correctamente tu telescopio, cuando este seco, cerrado y en un lugar con poco polvo y así te evitarás problemas
  • Revisa el manual de instrucciones, si es necesario buscalo en internet, ya que cada modelo tiene piezas distintas. 
  • Si es la primera vez que limpias un telescopio, considera contactar al servicio técnico de la marca o a un profesional en tu ciudad. Te tocará pagar pero tal vez merezca la pena no arriesgarse. 

¿Buscas más informacion sobre accesorios de telescopios?

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close