mejores prismaticos 10×50

Los prismáticos 10×50 son usados tanto por astrónomos principiantes como toma de contacto con el firmamento, como por expertos para tener un instrumento con el que observar el cielo que pueden llevar cómodamente a excursiones y viajes.
Además, al tener un campo de visión mucho más grande que un telescopio, te vendrá genial para familiarizarte con el cielo y aprender a localizar los astros.
Los prismáticos también son ideales para ver objetos grandes como cúmulos de estrellas o galaxias incluso mejor que con un telescopio, ya que verás más cantidad de cielo con ellos.
Sin duda la única desventaja sería que no son tan aptos para ver detalles en los objetos y no tienen evidentemente la misma potencia de un telescopio. Pero si estás buscando una forma de iniciarte en la astronomía de una forma económica y práctica, unos buenos prismáticos 10×50 son una idea excelente para empezar.
Además son un tipo de prismático muy todoterreno. Mientras que otros instrumentos como telescopio solo pueden usarse para observar el cielo, unos prismáticos de estas características los podrás usar también para observar pájaros, eventos deportivos, montaña y naturaleza, etc.
Contenido
Tabla comparativa: Los mejores binoculares para astonomía
Modelo | Tratamiento de las ópticas | Pupila de salida | Distancia acomodación | Campo de visión real | Clientes |
---|---|---|---|---|---|
![]() Celestron Outland 10x50 |
|
|
|
| VER OPINIONES |
![]() Fujinon Polaris 10x50 binoculares |
|
|
|
| VER OPINIONES |
![]() Orion ultraview 10x50 |
|
|
|
| VER OPINIONES |
![]() Nikon Action 10x50 |
|
|
|
| VER OPINIONES |
Prismático económico 10×50 para astronomía: Celestron Outland 10 x 50
Lo que hay que saber
Es un modelo que sorprende teniendo en cuenta su bajo precio. Si buscas unos prismáticos 10×50 para astronomía y no quieres gastar mucho, este modelo es una excelente opción.
Veamos porque.
Para empezar la compañía Celestron es una de las marcas más reconocidas en cuanto a instrumentos para astronomía se refiere. Fabrican tanto telescopios como prismáticos de distintas gamas.
Este modelo en concreto cuenta con ópticas fabricadas con cristal de Bario (BAK-4) y además sus ópticas están tratadas con varias capas para mejorar la resolución y el contraste de la imagen aún más (multi-coating). Estos dos detalles ya de por si pintan bien y nos dan una idea de la calidad de estos prismáticos.
¿Qué más hace de estos prismáticos dignos de invertir en ellos?
Son resistentes al agua y la niebla. Nada mal, una vez más, teniendo en cuenta su precio. Son además fáciles de sujetar gracias a su recubrimiento de goma.

Característcas
- Aumentos: 10
- Apertura: 50 mm
- Peso: 900 gr
- Tipo de ópticas: Porro
- Material de las ópticas: Vidrio BAK-4
- Recubrimiento de las ópticas: MC (Multi-coated)
- Pupila de salida: 5 mm
- Distancia de acomodación: 1,7 mm
- Campo de vision real : 5,5 grados
- Excelente relación calidad precio. pocos binoculares tienen sus prestaciones a un precio tan económico
- Fácil de sujetar, gracias a su diseño compacto y su cubierta de goma.
- Imágenes con bastante calidad
- Te servirá también para otras actividades como ver animales en la naturaleza, excursiones en la montaña, ver barcos en la playa, etc.
- No tiene ningún punto negativo
¿Para quién es este prismático?
Si quieres iniciarte en la astronomía con unos prismáticos económicos y fáciles de manejar, que te puedas llevar a cualquier lugar y observar las maravillas del cielo, el Celestron Outland 10×50 es para ti. Por menos de 100 euros tendrás unos binoculares de una marca prestigiosa y que te darán mucho juego tanto para astronomía como para otras actividades.
El mejor binocular para astrónomos expertos: Fujinon Polaris FMT-SX 10 x 50
Lo que hay que saber
La marca Fujinon seguramente le sonará a los aficionados a la fotografía, y es que se ha ganado una buena fama por fabricar cámaras de excelente calidad. Los binoculares de esta marca también cuentan los características de sus cámaras: lentes de una calidad impresionante, imagen claras, nítidas y prácticamente carecen de astigmatismo o aberraciones cromáticas que es frecuente encontrar en muchos modelos.
De los muchos binoculares de calidad que fabrica Fujinon, este modelo, el Polaris FMT-SX 10×50 está perfectamente adaptado para observación astronómica.
Está especialmente diseñado y sellado del exterior para evitar que las lentes se empañen con la niebla, lo cual es una enorme ventaja si vas a observar en sitios con humedad ambiental. Para que te hagas una idea ha sido elegido favorito por la marina estadounidense. ¡Por algo será!
Tienen un gran campo de visión, lo cual te ayudará mucho a localizar los astros.
Otro detalle a destacar es que la imagen aparece nítida desde el centro hasta los bordes. Es muy común que en modelos más económicos que la imagen aparece muy nítida en el centro, pero va perdiendo definición conforme te acercas a los bordes. Estos binoculares de Fujinon mantienen la nitidez de toda la imagen gracias a un diseño de sus lentes que corrigen este problema.

Característcas
- Aumentos: 10
- Apertura: 50 mm
- Peso: 1500 gr
- Tipo de ópticas: Porro
- Material de las ópticas: Vidrio BAK-4
- Recubrimiento de las ópticas: FMC ( Fully- Multi-coated)
- Pupila de salida: 5 mm
- Distancia de acomodación 20 mm
- Campo de visión aparente: 65 grados
- Campo de visión real : 6,5 grados
- Lentes de excelente calidad que proporcionan una imagen nítida en todo el rango
- Construcción sólida y resistente al agua y la niebla. Podrás usarlo en cualquier situación.
- Recubrimiento de sus ópticas FMC que hace que capte mucha luz
- Precio – es un modelo algo caro
¿Para quién es este prismático?
Si eres un astrónomo amateur que busca unos prismáticos de calidad superior para complementar a tu telescopio y poder usarlo para excursiones y viajes, y no te importa pagar por tener más calidad, este binocular será perfecto para ti.
Nuestro favorito: Orión ultraview 10×50
Lo que hay que saber
Este modelo es nuestra opción favorita. Por varios motivos.
Todas sus ópticas están cubiertas con varias capas de tratamiento para mejorar la calidad de la imagen y transmitir casi toda la luz.
Tiene un campo de visión considerablemente grande comparado con otros binoculares 10×50, por lo que podrás usarlo para observar espacios grandes del cielo, como la vía Láctea. Esto los hace muy aptos también para localizar objetos.
¿Que más hace a este binocular una gran opción?
Es compacto y cómodo de usar. Viene con una correa de sujeción especialmente cómoda que evitará caídas. Su cuerpo de metal recubierto de goma lo hace resistente y podrá ser usado por niños.
¿Te gustaría usar trípode para observar más cómodamente? Podrás añadírselo sin problema y así observar mucho tiempo sin cansarte.

Característcas
- Aumentos: 10
- Apertura: 50 mm
- Peso: 900 gr
- Tipo de ópticas: Porro
- Material de las ópticas: Vidrio BAK-4
- Recubrimiento de las ópticas: FMC Fully Multi-coated (el mejor recubrimiento posible)
- Pupila de salida: 5 mm
- Distancia de acomodación: 2,2 mm
- Campo de vision aparente: 65 grados
- Campo de vision real : 6.5 grados
- Ideal si usas gafas porque la distancia de acomodación es grande para poder observar el cielo usando gafas con comodidad.
- La relación calidad precio. Muchos compradores mencionan que volverán a elegir el mismo modelo en el futuro.
- Ópticas de calidad que producen una imagen clara y con buen contraste gracias al recubrimiento FMC.
- La imagen pierde algo de definición en las esquinas. Esto es algo normal en los prismáticos de gama media o baja.
¿Para quién es este prismático?
Si buscas un binocular con excelente relación calidad precio, con los Orión Ultraview no te decepcionaras. Son ideales para personas que se están familiarizando con la astronomía y su gran campo de visión te ayudará a conocer el cielo de forma cómoda.
Binoculares astronómicos Nikon Action 10×50
Lo que hay que saber
Los Nikon Action tienen muy buena fama entre los amantes de la naturaleza y gracias a su gran desempeño en condiciones de poca luz, son una opción muy buena para observación astronómica.
Son resistentes al agua y la niebla, gracias a que está sellado y lleno de gas nitrógeno. Esto los hace perfectos para usar aún habiendo niebla o rocío.
Este modelo de Nikon destaca por la excelente calidad de sus ópticas, que están tratadas con múltiples capas para mejorar la transmisión de la luz y ofrece imágenes cristalinas.
Aunque es un modelo algo más grande que los demás binoculares recomendados, podrás usarlo tanto sujetándolo con la mano, como con un trípode—para esto necesitarás un adaptador de trípode y un trípode, que puede ser de tu cámara.

Característcas
- Aumentos: 10
- Apertura: 50 mm
- Peso: 1020 gr
- Tipo de ópticas: Porro
- Material de las ópticas: Vidrio BAK-4
- Recubrimiento de las ópticas: FMC Fully Multi-coated (el mejor recubrimiento posible)
- Pupila de salida: 5 mm
- Distancia de acomodación: 17 mm
- Campo de vision aparente: 65 grados
- Campo de vision real : 6.5 grados
- Robustos, sólidos, resistentes al agua y la niebla. Son unos binoculares que te aguantarán.
- Imágenes nítidas y claras gracias a las ópticas de calidad características de la marca Nikon.
- Buen “Eye relief”, podrás usarlo tanto con gafas como sin ellas, por lo que te dará una gran flexibilidad.
- Algo pesado. Es más abultado y pesado que otros modelos 10 x 50.
- La imagen puede perder algo de nitidez en la periferia.
¿Para quién es este prismático?
Buscas un prismático de iniciación a la observación del firmamento que puedas usar tanto con trípode como sin trípode. También puede ser un bonito regalo para tu pareja si está interesado/a en la astronomía. Su precio es asequible por tanto no tendrás que romper la hucha.