Mejores prismaticos 20×80 para astronomía

Los prismáticos 20X80 son ideales para astronomía por su gran apertura. A mayor apertura, más luz entra en el binocular y por tanto podrás ver objetos más lejanos y tenues.
Sin llegar a las prestaciones de un telescopio de calidad, unos prismáticos de este tamaño te servirán para observar el cielo si estás o empezando o también si ya eres astrónomo con experiencia y quieres un segundo instrumento algo más manejable para llevar a viajes y excursiones cuando no te sea posible llevar tu telescopio.
Contenido
Prismático astronómico 20X80 barato: Bresser Spezial Astro
Lo que hay que saber
Si quieres un instrumento astronómico pero no quieres/puedes gastarte los 300 euros que te costaría aproxidamante un telescopio, este modelo Bresser 20X80 especial para astronomía podría ser una gran opción.
Es un binocular de tipo porro y cuenta gran apertura (80M) teniendo en cuenta que son unos prismáticos, por lo tanto están especialmente pensados para observación del cielo.
Aunque es cierto que tienen algo de aberración cromática, para alguien que se esté iniciando merece la pena invertir en ellos.
¿Y que se puede ver con ellos?
Podrás usarlo para ver la luna con claridad, nebulosas, cúmulos de estrellas y galaxias (por ejemplo Andrómeda).
Los anillos de saturno en cambio son más difíciles de ver con estos prismáticos debido a la aberración cromática.
Son unos prismáticos muy grandes. Pesan más de 2kg. Para observaciones prolongadas, deberás usarlos con un trípode.
Para aquellas personas que usan gafas, ¡buenas noticias! Tienen la caracterísitca de compensar las dioptrías y para que aproveches todo el campo de visión, cuentan con orejas de goma que puedes plegar.

Característcas
- Aumentos: 20
- Apertura: 80 mm
- Peso: 2,1 Kg
- Tipo de ópticas: Porro
- Material de las ópticas: Vidrio BAK-4
- Recubrimiento de las ópticas: MC (Multi-coated)
- Distancia interpupilar: de 57 a 72 mm
- Campo de vision a 1000m : 56m
-
Buena relación calidad precio. Evidentemente hay prismáticos astronómicos mejores y más avanzados, pero si estás empezando o no tienes un presupuesto elevado, estos te darán buena calidad de imagen por un muy buen precio
-
Aunque su uso principal es el astronómico, también te servirá para observar aves y la naturaleza.
-
Sus prismas están fabricados con BAK-4 (cristal de bario) que es un material que proporciona muy buena calidad en las imágenes. Además estan multi cubiertas (multi-coated) para una mayor transmisión de la luz
-
Produce cierta aberración cromática.
-
Estos prismáticos son muy grandes y pesados. Esto es algo bueno para astronomía pero ten en cuenta que deberás usarlos con un trípode.
¿Para quién es este prismático?
Si quieres iniciarte en la astronomía con unos prismáticos económicos y fáciles de manejar, que te puedas llevar a cualquier lugar y observar las maravillas del cielo, el Celestron Outland 10×50 es para ti. Por menos de 100 euros tendrás unos binoculares de una marca prestigiosa y que te darán mucho juego tanto para astronomía como para otras actividades.
Prismaticos 20X80 Skymaster de Celestron
Lo que hay que saber
La prestigiosa marca de telescopios Celestron ha fabricado unos prismáticos que no pasan desapercibidos entre los amantes de la astronomía.
Veamos lo que más (y menos) nos gusta:
Tienen hasta 20 aumentos sin perder practicamente nitidez. Son bastante luminosos. Si has estado usando prismáticos más pequeños como unos 10X50, notarás la diferencia bastante con estos Skymaster.
Son potentes como para ver la luna con sus cráteres y relieves de forma clara. Tambien para ver algunas nebusosas y distinguir estrellas dobles.
Debido a su tamaño y su peso de más de dos kilos, para usarlos de forma cómoda es preciso contar con un trípode adecuado. Si buscas unos prismáticos para llevar de viaje o excursiones a pie, ten en cuenta que su tamaño y peso no son como los prismáticos a los que estamos acostumbrados antes de adentrarnos en el mundo de la observación del cielo.

Característcas
- Aumentos: 20
- Apertura: 80 mm
- Peso: 2,1 kg
- Tipo de ópticas: Porro
- Material de las ópticas: Vidrio BAK-4
- Recubrimiento de las ópticas: MC ( Multi-coated)
- Pupila de salida: 4 mm
- Distancia de acomodación 18 mm
- Campo de visión aparente: 59 m
- Campo de visión real : 3.7 grados
-
Buena apertura y capacidad a un precio muy razonable. La mayoría de personas que compraron estos prismáticos estan contentos con la imagen y les parece que merecen la pena para el precio.
-
Gran calidad en la imagen gracias a los prismas de BAK-4 y a la multi cobertura de los mismos. Los primas tratados con varias capas crean una imagen superior.
-
Marca prestigiosa. Celestrón es una marca conocida y de confianza.
-
Tiene algo de aberración cromática, sobretodo en los bordes
-
No cuenta con adaptador para hacer fotos con un movil
-
Algunos materiales de la parte exterior no son de gran calidad, pero esto no afecta a su uso ni a la calidad de la imagen.
¿Para quién es este prismático?
Si vas a comprar tus primeros prismáticos para astronomía y no te supone problema que sean grandes y debas usarlos con trípide.
Prismatico 20 X 80 Skymaster PRO de Celestron
Lo que hay que saber
Celestron tiene otros binoculares ligeramente superiores a los anteriores, también con un precio más elevado, pero algunas prestaciones más, como ópticas superiores, materiales más resistentes y además utiliza la tecnología XLT patentada por Celestron para el recubrimiento de los primas.
En una buena noche se pueden distinguir los anillos de saturno con ellos. También podrás ver Júpiter y sus lunas aunque puede que se aprecie algo de aberración cromática si se mueven del centro. Tiene algo de aberración cromática que se aprecia sobre todo en objetos muy brillantes.
Podrás ver la luna con sus crateres y demás detalles.
También son unos buenos prismáticoss para observar cielo profundo. Estando bien colimados te mostrarán las estrellas de forma muy clara y luminosa.
Con los filtros adecuados, puede usarse incluso para observar el sol.
Como los demás prismáticos de este tamaño, este también ha de ser usado con un soporte como un trípode para aguantarlo, de lo contrario te puede acabar doliendo el brazo.
Tiene hasta 20 aumentos y puede usar usado por personas con gafas.

Característcas
- Aumentos: 20
- Apertura: 80 mm
- Peso: 2,25 Kg
- Tipo de ópticas: Porro
- Material de las ópticas: Vidrio BAK-4
- Recubrimiento de las ópticas: MC (multi-coated o recubiertas con varias capas)
- Distancia de acomodación: 15.5 mm
- Campo de vision real : 3.2 grados
-
Prismas de BAK-4 y a la multi cobertura patentada XLT de Celestrón para una transmisión de la imagen clara y sin pérdidas de luz.
-
Materiales exteriores fuertes y resistentes. Ademas es impermeable, ideal para ser usado en situaciones climatologias adversas, de viento o frio.
-
Potentes para distintos tipos de observaciones, desde la luna, planetas como Jupiter o Saturno y para estrellas, nebulosas y galaxias como Andrómeda.
-
Un comprador mencionó que vienen descolimados y aunque es relativamente sencillo colimarlos, para alquien que acaba de empezar puede ser una pega.
-
Algo de aberración cromática, sobretodo en los objetos luminosos.
-
Precio más elevado que los demás prismáticos
¿Para quién es este prismático?
Aquellos astrónomos novatos o amateurs que quieran un instrumento más sencillo y pequeño de un telescopio pero que a la vez les permite observar una gran cantidad de objetos celestes con una buena calidad e la imagen.