Telescopio reflector

Los telescopios reflectores funcionan gracias a espejos. Un espejo primario, más grande y situado al fondo del tubo que transmite a luz a un espejo secundario, más pequeño que a su vez la dirige al ocular y forma la imagen que observaremos a través del mismo.

¿Quien fue el inventor del telescopio reflector?

Aunque muchas personas contribuyeron a la invención del reflector, Isaac Newton fue el primero que creó un telescopio que usaba espejos en lugar de lentes para reflejar la luz y aparece la primera alternativa a los telescopios refractores que contaban con aberraciones cromáticas. Además, al inventarse el telescopio reflector, se logra crear telescopios de aperturas más grandes y por tanto descubrir objetos más tenues y remotos.

¿Cuales son las ventajas y desventajas?

Aunque hay muchos tipos de reflectores, y cada uno de ello es más adecuado para ciertos usos y presenta pros y contras, hay ciertas ventajas o desventajas que suelen darse en lo distintos modelos.

VENTAJAS DE LOS REFLECTORES
  • La primera gran ventaja de los reflectores es que cuentan con una apertura más grande por un precio más bajo que los reflectores (los espejos son más fáciles de encontrar y fabricar que las lentes, esto hace abaratar los costes y permite encontrar modelos de reflectores potentes por menos de 200 euros)
  • Están completamente libres de la aberración cromática que sufre los refractores. La luz se refleja en lugar de refractarse y tiene lugar la separación de colore en objetos brillantes.

DESVENTAJAS DE LOS REFLECTORES
  • Los espejos no reflejan la luz al 100%. Esto supone que se pierde algo de luminosidad y contraste en las imágenes. En este sentido, no todos los reflectores están fabricados igual y muchos de ellos cuentan con recubrimientos especiales en sus espejos que permiten que la luz se transmita entre un 90 y 95% aproximadamente. En caso de no contar con estos recubrimientos la perdida de luz puede ser de hasta el 20%.
  • Necesitan ser colimados a menudo. Algunos modelos incluso precisaran está operación antes de cada uso.
  • Pueden presentar otras aberraciones ópticas como astigmatismo, aberración esférica y coma.

¿Cuáles son los distintos tipos de telescopios reflectores?

Aunque muchas veces se usa la palabra ¨telescopio newtoniano¨ para referirse a un telescopio reflector, y si bien es cierto que los newtonianos son el modelo más extendido, existen dos tipos de telescopio reflector: Newtoniano y Cassegrain. 

Telescopio reflector newtoniano

Telescopio reflector newtoniano

Este modelo de telescopio, inventado por Isaac Newton cuenta con una capacidad asombrosa de captar la luz. También es un modelo muy usado por aprendices en astronomía por proporcionar una relación apertura-precio inmejorable. Piensa que podrás comprar un Newtoniano del doble de apertura que un refractor por el mismo presupuesto.

Además un reflector con una ratio focal mayor de 6 proporcionará imágenes espectaculares de la luna y los planetas, que podrán sin duda estar a la altura de las de un telescopio refractor o uno catadióptrico (siendo estos dos diseños mucho más caros que un reflector newtoniano). Además, un reflector de estas características te permitirán ver muchísimos objetos de cielo profundo. Es una alternativa muy todoterreno y por tanto excelente para principiantes.

¿Y que hay de los astrónomos más avanzados?

Muchos de ellos también consideran un reflector newtoniano como una opción estupenda. Por ejemplo uno de 200 mm perfectamente satisfará las necesidades de astrónomos más exigentes y no es excesivamente grande para transportar

Vale, creo que un reflector sería perfecto para mí… ¿Cuánta más apertura mejor?

Si vives en la ciudad, seguramente debas transportarte a un lugar oscuro para evitar la contaminación lumínica y por tanto no tiene sentido tener un telescopio mucho más grande de 180 mm ya que te será complicado de transportar.

Por supuesto los reflectores newtonianos no son solo ventajas.

Uno de los problemas que presentan es que son el tipo de telescopio más propenso a descolimarse y por tanto requieren cierta atención al inicio de cada observación.

Cuanto mayor sea la relación focal, menos propenso será a descolimarse. Este puede ser otro motivo para decantarse por un reflector newtoniano de relación focal de 8 por ejemplo como primer telescopio.

Telescopio reflector Cassegrain

telescopio reflector cassegrain

Los telescopios Cassegrain son ideales para observación lunar y planetaria.

Debido a la estructura de los espejos, los telescopios Cassegrain permiten combinar una relación focal alta en un tubo más compacto y fácil de manejar que en un Newtoniano.

Algunas desventajas de este modelo son que es más difícil de colimar (debido a la estructura más compleja de sus ópticas) y que es propenso a sufrir coma ( la imagen no aparecerá nítida es la periferia de la imagen)

Al estar el ocular justo al final del tubo, será ventajoso para observar objetos relativamente cerca del horizonte, pero incómodo para observar cerca del cenit. En este caso deberás hacerte de una estrella diagonal que hará mucho más cómoda tu observación.

Además de los telescopios Cassegrain clásicos, tenemos otros modelos menos conocidos pero también interesantes:

  • Richtey-Chretien: el objetivo de este diseño es eliminar el coma y reducir la relación focal.
  • Dall-kirkham: Proporciona imágenes magníficas, pero tiene un reducido campo de visión.

Tanto un Richtey-Chretien como un Dall-kirkham son telescopios muy adecuados para astro-fotografía, ya que eliminan en coma y producen imágenes muy nítidas.

En definitiva, un reflector Cassegrain no suele ser la primera opción para principiantes, pero a pesar de no ser un tipo de telescopio tan común como el Newtoniano, muchos profesionales lo usan y tiene sus ventajas, como ser muy bueno para observar planetas.

Conclusión final

Dado su menor coste y mayor apertura, muchos principiantes en la astronomía se decantan por un reflector. Aunque tiene algunas desventajas, para muchos aficionados las ventajas sobrepasan a las posibles taras ya que permiten comenzar a observar objetos muy diversos sin tener que gastar un dineral.

Si te estás iniciando en la astronomía, sin duda un reflector Newtoniano puede ser una muy buena opción.

Si tienes especial interés por observar el sistema solar, y cuentas con algo de experiencia en la observación planetaria, un Cassegrain podría ser el telescopio que buscas para descubrir aún mas detalles. 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votes, average: 5.00 out of 5)
Loading...

¿Quieres aprender más?

Echa un vistazo a estos artículos

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close