
Un telescopio es un regalo precioso para hacerle a un niño. Le ayudará a desarrollar esa curiosidad natural que tienen los más pequeños, a aprender más sobre el espacio y a fomentar el interés por la ciencia y la tecnología.
Si has decidido regalar un telescopio a tu hijo, nieto, sobrito etc. Seguramente es una buena decisión.
La duda es, ¿que modelo elegir? Estas son nuestras recomendaciones, a grosso modo:
- Para niños pequeños de menos de 7 años – Lo mejor es un telescopio refractor pequeño (de 50mm a 70 mm de apertura, que se suficiente para ver la luna con claridad) Ha de llevar una montura altacimutal. Esto nos asegura un telescopio fácil de montar, usar y mantener. Además de un precio ligero. L
- Para niños de 8 a 11 años – En este caso también hemos primado la facilidad de uso. Recomendamos optar por un refractor algo más grande (de más de 70 mm, ya que así le dará mas juego para ver los planetas) o un reflector de más de 100 mm . En cuanto a la montura, recomendamos altacimutal o una montura dobson. Ambas son sencillas de usar.
- Para niños y adolescentes de más de 12 años: Aquí ya entraríamos en toda una serie de telescopios aptos para principiantes. En función del uso que se le vaya a dar, el presupuesto y los conocimientos de astronomía, existen gran variedad de modelos. Pero por lo general recomendamos refractores de más de 70 mm o reflactores de más de 100 mm de apertura.
Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un telescopio para un niño:
- Que el tripode se pueda bajar a su altura. Normalmente los telescopios indican el rango de altura del tripode.
- El peso, ya que algunos telescopios pueden ser pesados, sobretodos los de aperturas más grandes.
- Si el niño va a tener a algun adulto que entienda de telescopios cerca, podrá usar uno más avanzado con ayuda.
- En las tiendas de juguete encontrarás juguetes con cajas coloridas con imagenes de planetas que parecen telescopios, pero no lo son. No sirven para observar el cielo. Cuando compres un telescopio siempre pregunta sobre la apertura, si es reflector o refractor, etc.
Nota importante: Un telescopio puede ser un regalo estupendo para regalar a un niño, pero no es un juguete y es recomendable que lo usen con supervisión. Nunca hay que mirar al sol directamente a través de telescopios o prismáticos, es peligroso y puede provocar ceguera.
Contenido
Telescopios para niños hasta 7 años
Para explorar la luna con facilidad: Celestron Travel Scope

- Telescopio refractor
- Marca Celestron
- Apertura de 50mm
- Distancia focal 360 mm
- Relacion focal f/7.2
- Altura altacimutal
- Peso 1 Kg
- Uso principal: Explorar la luna
Este telescopio está pensado para astrónomos trotamundos, pero las mismas características que lo hacen perfecto para viajero también lo convierten en una opción ideal para los más pequeños.
Es un refractor con una apertura de 50 mm. Con él podrá explorar la luna y todos sus detalles, cráteres, montañas. También podrá observar la naturaleza con la precaución antes mencionada de nunca mirar directamente al sol.
Viene con montura altacimutal. Este tipo de montura es la mejor opción para niños pequeños ya que es la más sencilla de manejar. El trípode que trae se puede regular a distintas alturas y por tanto lo puede usar tanto un niño como un adulto.
Es un telescopio ligero, solamente pesa 1 Kg. De modo que será fácil de llevar. Además viene con una bolsa de viaje para protegerlo mientras se transporta.
Lo mejor
- Buena calidad óptica pese a ser un telescopio económico
- Ligero y fácil de montar
- Incluye un software con más de 10.000 objetos astronómicos. Ideal para que el niño aprenda más sobre el universo.
Lo peor
- Es un telescopio muy básico y limitado a la luna. Ideal para niños pequeños, pero no para niños más mayores.
Para descubrir el sistema solar: Celestron Powerseeker 60 AZ

- Telescopio refractor
- Marca Celestron
- Apertura de 60mm
- Distancia focal 700mm
- Relacion focal f/11.6
- Altura altacimutal
- Peso 3.5 Kg
- Uso principal: Explorar la luna y los planetas de lejos
Para esta segunda recomendación también hemos elegido un modelo de la famosa marca Celestron.
Este en concreto que hemos elegido tiene 60mm de apertura, pero has de saber que también lo encuentras con 50mm de apertura y con 70mm. Por si no lo sabes, a más apertura, mejor se ve con un telescopio y mejor calidad de imagen, pero también aumenta su precio. Depende de tu presupuesto y la edad del niño o cuanto crees que lo va a usar, decántate por uno u otro modelo.
Este modelo es fácil para iniciarse gracias a la simplicidad de su montura altacimutal y a que al ser un telescopio refractor no requiere mantenimiento ni alineación de las ópticas.
Simplemente puede empezar a usarlo y con él podrá ver imágenes muy bonitas de la luna y algunos planetas del sistema solar como Júpiter o Saturno.
Lo mejor
- Buena calidad de la imagen
- Montaje sencillo.
- Marca de confianza
Lo peor
- Su apertura de 60mm está limitada a ver la luna y algunos planetas, de modo que para un niño que ya tenga una afición por la astronomía y sea muy curioso puede llegar aburrirse pronto.
Telescopios para niños hasta 12 años
El telescopio ideal para regalar: Slokey SkyWays 40070

- Telescopio Refractor
- Marca Slokey
- Apertura de 70 mm
- Distancia focal de 400 mm
- Relación focal de f/5.7
- Montura altazimutal
- Peso: 2kg
- Uso principal: Explorar la luna y los planetas de lejos
La marca española Slokey ha creado un telescopio a un precio muy pero que muy competitivo, pero con prestaciones más que interesantes para principiantes en astronomía y niños más mayorcitos o adolescentes.
Es un refractor de fácil limpieza y fácil uso. Además es resistente. Lo podrán usar niños ellos solos a partir de cierta edad. Tiene una apertura de 70mm que es perfecta para ver la luna y algunos planetas como Marte, Saturno y Júpiter y estrellas de lejos. Para un niño esto puede dar mucho de sí. Siempre hay tiempo para comprar un telescopio más avanzado.
Además es ligero. Una ventaja añadida que hace que los niños puedan transportarlo, montarlo y guardarlo más fácilmente, además de llevarlo a excursiones o viajes.
El hecho de que venga con un montón de accesorios extras como oculares, filtros, un adaptador para móvil lo hace ideal para regalo. Trae prácticamente todo lo que pueda necesitar un niño para observar el firmamento. Con el adaptador de móvil podrán sacar fotos de las observaciones y compartir con la familia y amigos.
Lo mejor
- La relación calidad precio
- Fácil de transportar, usar y mantener.
- Es fácil hacer fotos con el móvil de los objetos
Lo peor
- Tiene una apertura de 70 mm, esto hace que su uso esté limitado a la luna, los planetas y las estrellas de lejos.
Para futuros astrónomos: Telescopio de mesa Orión Skyscanner

- Telescopio Reflector
- Marca Orión
- Apertura de 100 mm
- Distancia focal de 400 mm
- Relación focal de f/4
- Montura dobson
- Peso: 2.8kg
- Uso principal: Polivalente. Explorar la luna, los planetas o cielo profundo.
Este telescopio es un reflector, pero es muy fácil de usar, gracias a su montura Dobson. No tienes más que colocar el telescopio encima de una mesa o superficie apropiada y comenzar a observar.
Este telescopio tiene una apertura algo mayor que los que hemos mostrado previamente. Con 100 mm de apertura que le permitirá al niño ver la luna, Marte, Júpiter, cúmulos de estrellas, galaxias, la Vía Láctea etc. Es una apertura muy buena para el precio de este modelo.
Es pequeño y ligero, por lo que si vives en una casa pequeña no tendrás problema para guardarlo (algunos telescopios pueden ser muy aparatosos y pesados, pero este pesa poco más de dos kilos)
Al ser un reflector requiere un poco de mantenimiento y alineación de las ópticas, por lo que es posible que tengas que ayudar al niño al principio, sobretodo si es pequeño y nunca ha usado un telescopio antes. También se organizan en la mayoría de ciudades quedadas astronómicas, las cuales te recomendamos encarecidamente ya que allí siempre hay expertos que podrán guiaros en vuestras observaciones.
En cuanto a los materiales, son de calidad decente. Trae dos oculares, lo cual está bien para empezar pero es posible que necesites alguno más.
Lo mejor
- Muy buena relacion apertura-precio
- Pequeño y ligero
- Facil de usar
Lo peor
- Es de mesa, por lo que require un punto de apoyo y si lo quieres usar en el campo deberás acoplarle un trípode (que no viene incluido)
- Requiere algo de mantenimiento
Telescopios para niños y adolescentes desde 12 años
Un telescopio de iniciación muy completo: Celestron Powerseeker 127 EQ

- Telescopio Reflector
- Marca Celestron
- Apertura de 127 mm
- Distancia focal de 1000mm
- Relación focal de f/7.8
- Montura ecuatorial
- Peso: 12kg
- Uso principal: Explorar cielo profundo, planetas, la luna. Es muy polivalente.
Este modelo es uno de los clásicos más vendidos de Celestron para principiantes. Es una apuesta segura ya que cuenta con más de 5000 opiniones en Amazon.
Veamos un poco el porqué de tanto éxito:
Es un reflector con una apertura grande, de 127mm. Al tener más apertura capta más luz y por tanto es ideal para ver cúmulos de estrellas, galaxias, nebulosas y mucho más. La diferencia en este frente respecto a telescopios de aperturas más pequeñas es enorme.
También podrán usarlo para ver la luna y los planetas.
La montura es ecuatorial. Esto supone que es más difícil de usar, por eso no la recomendamos para niños pequeños pero tiene la gran ventaja de que es más fácil seguir a los astros mientras se mueven por la bóveda celeste.
Este telescopio es más complejo de mantener y además más grande y pesado. Unos 12 kg. Por eso no lo recomendamos para niños muy pequeños o que no tengan ya un interés por la astronomía, y sobretodo, ganas de aprender y dedicarle tiempo.
Lo mejor
- Gran apertura, ideal para explorar cielo profundo
- Uno de los modelos más vendidos para principiantes
Lo peor
- Más grande y pesado. Unos 12 kilos.
- Más complejo de usar y mantener
Para adolescentes curiosos: Celestron Astromaster 90 AZ

- Telescopio Refractor
- Marca Celestron
- Apertura de 90 mm
- Distancia focal de 1000 mm
- Relación focal de f/11
- Montura altacimutal
- Peso: 7kg
- Uso principal: Explorar la luna y los planetas
Este telescopio es otra de las superventas de Celestron para principiantes.
En este caso es un refractor de 90 mm de apertura. Lo cierto es que se nota mucho la diferencia entre en un refractor de 70 mm y este. Capta mucha más luz y podrás ver mejores imágenes.
Con el podrás explorar la luna y sus detalles con más precisión que con telescopios de apertura menor. También los planetas del sistema solar en profundidad. Marte, Júpiter, Saturno o Venus estarán al alcance de tu mano. Las lentes del mismo están tratadas con capas de materiales que ayudan a la transmisión de la luz y mejoran la imagen.
Este telescopio además es fácil de usar y no requiere mucho mantenimiento.
El telescopio Astromaster 90 AZ tiene una montura altazimutal. Es más sencilla de usar y algo más barata. También encontramos este mismo telescopio en montura ecuatorial. Si el niño va a pasarse horas observando y ya entiende de telescopios o está especialmente entusiasmado, puede que sea una buena opción.
Lo mejor
- Fácil de usar, de montar y mantener
- Apertura ideal para explorar el sistema solar
Lo peor
- Precio más elevado
- Menos apto para cielo profundo